El físico Diego Martínez Santos
ha aparecido hoy en la prensa con una camiseta en la que se puede ver la cabeza de un mono. En
realidad, es una fotografía ligeramente censurada. El resto de la camiseta que
no se ve recoge una escena mítica de la película El planeta de los simios
en su versión doblada para la televisión gallega. En ella, Charlton Heston
grita a un simio: “Mete o facho no cu, mono da merda” (“Métete la
antorcha por el culo, mono de mierda”).
El lema refleja bastante bien los
ánimos del científico, nacido en 1982 en Foz, un pueblo marinero en la costa de
Lugo, pero desde octubre en el Instituto de Física de Partículas de Holanda. El
lunes 6 de mayo, Martínez Santos recibió una carta del Ministerio de Economía y
Competitividad del Gobierno de Mariano Rajoy. En ella, el departamento de Luis
de Guindos le comunicaba que le denegaban una beca Ramón y Cajal, un programa
lanzado para recuperar cerebros en el extranjero y que ha sufrido recortes. En el informe adjunto, dos páginas con el membrete del Ministerio, se
explicaba que el rechazo se debía a que “el solicitante ha alcanzado en su
campo un nivel de relevancia internacional algo menor que el de investigadores
de edades similares a la suya”. Y zanjaba: “No ha demostrado todavía claramente
capacidad de liderazgo científico”.
El mismo día, en una carambola
que simboliza el estado de la ciencia en España, la Sociedad Europea de Física nombraba a Martínez Santos
como mejor joven físico de partículas del año. Con apenas unas horas de diferencia, España lo rechazaba por ser
supuestamente mediocre y Europa le premiaba por ser el mejor.[s23]
El Ministerio cree que el físico
“no ha demostrado todavía claramente capacidad de liderazgo científico”
Martínez Santos fue propuesto
para el premio europeo por Pierluigi Campana, responsable del experimento LHCb
en el Gran Colisionador de Hadrones, el anillo subterráneo de 27 kilómetros
situado entre Francia y Suiza donde se encontró el bosón
de Higgs, la partícula buscada durante
medio siglo que otorga la masa al resto de partículas que componen el átomo. El
científico español ha trabajado con algunos de los físicos de partículas más
prestigiosos del mundo, como el británico John Ellis.
El Gobierno rechaza a Martínez
Santos, como ha adelantado esta mañana La Voz de Galicia, en un momento de recortes en ciencia evidentes pero negados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. El Gobierno ha llegado a asegurar a Bruselas que el gasto en I+D “no
ha sufrido recorte alguno”, cuando las subvenciones han recibido este año un tajo del 14%. Desde que llegó Rajoy al poder, en noviembre de 2011, la ciencia
padece un recorte acumulado del 30%.[s25]
“Yo a Rajoy le pediría que diga
la verdad sobre los presupuestos en ciencia”, pide Martínez Santos. Como
investigador de la Organización Europea para la Investigación Nuclear en
Ginebra (Suiza), primero, y ahora en su puesto en Holanda, el físico español ha
estudiado los mesones Bs, unas partículas subatómicas cuya desintegración
podría dar pistas sobre si existe más de un bosón
de Higgs y sobre los ingredientes de la
misteriosa materia oscura, una sustancia de composición desconocida que forma el 22% del
universo.
“Es bueno que los científicos
españoles se formen en otros países durante un periodo de tiempo, pero no tiene
sentido que se queden para siempre, porque al revés no sucede. No sé si hay
muchos cerebros de otros países yendo a investigar a España”, remata con sorna.[s27]
Su absurda situación recuerda a
la de algunos científicos homenajeados en diciembre en la Gala de la Ciencia
Española, organizada por el Ministerio de Economía de Luis de Guindos.
Entonces, investigadores que iban a ser despedidos o a los que el Gobierno dejaba sin dinero recibieron un premio por
llevar a cabo “los proyectos científicos españoles más representativos del año
2012”.[s28]
No hay comentarios:
Publicar un comentario