viernes, 15 de marzo de 2013

Analisis exposines de la comunicacion



ANALISIS
EXPOCIONES DE LA COMUNICACIÓN

ALUMNO
JUAN CAMILO MADRID

ASIGNATURA
LENGUA MATERNA

DOCENTE
LUZ DORY RODRIGUEZ GONZALEZ


POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID

2013



LA COMUNICACION

La podemos definir como el medio en el que los seres humanos con trasmitimos información, mensajes ideas entre otros. Esta se deriva en muchos aspectos  entre ellos podemos encontrar:
LA CONUNICACION NO VERBAL: La comunicación no verbal: la podemos definir como el lenguaje por señas, expresiones, lenguaje corporal de este se derivan 3 componentes:
1º kinestesia (-postura –gestos –expresión facial –contacto visual)
2º Prosémica
3ª Para lenguaje (-dicción –tono –fluidez –entonación)

ELEMENTOS DE LA COMUNICACION: esta se compone por un emisor, un receptor, mensaje con la idea de llevar una información o mensaje por medio de un canal, con unos códigos: el emisor es quien envía la información o mensaje y el receptor quien lo recibe puede ser una persona o grupo, el mensaje es la información q el emisor  desea transmitir al receptor por medio de un conjunto de signos y sistemas que el emisor utiliza para la organización del mensaje este se envía por un canal el cual definimos como el objeto físico por el cual llega la información( radio, prensa, televisión, etc.)
La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinado para transmitir o compartir ideas
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN:
Son el obstáculo que puede llegar a distorsionar el mensaje parcial o totalmente. De estas barreras pueden llegar a ser varias como la física,  es la que el espacio o medio ambiente evita entender o escuchar bien el mensaje,
Barreras sematicas: el receptor no interpreta lo q el receptor dijo sino lo que su contexto cultural le indica. Barreras fisiológicas: impiden el correcto mensaje por las dificultades fisiológicas del emisor y el receptor.
CANALES DE LA COMUNICACIÓN: Se denominan naturales (aire-luz) como al medio técnico empleado (radio, prensa, televisión, teléfono, computador etc.) y otros se perciben por el receptor como oído, vista, tacto, olfato y gusto

TIPOS DE COMUNICACIÓN:
 Interpersonal se mantiene con uno mismo, dialogo interno
Unilateral: el emisor trasmite los demás lo escuchan
Bilateral: el emisor emite un mensaje al receptor y este lo remite convirtiéndose en un emisor.
Mediatizada: es la utilización de los medios
En la comunicación también encontramos como debemos dar un discurso y aprender de sus diferentes componentes: es un texto escrito u oral, las partes de un discurso son exordio, narración, peroración. Y los tipos de discurso político, informativo, directo, escrito, oral, literario, expositivo y público

No hay comentarios:

Publicar un comentario